¿Por qué se dice que la fotografía es de los hobbies más completos que existen?
• Creas y atesoras recuerdos.
• Viajas, te diviertes y te mueves.
• Conoces personas, lugares, culturas.
• Cambia tu perspectiva del mundo.
• Se complementa con otras aficiones.
• Requieres inversión y equipo mínimo para empezar a fotografiar.
¿Cómo comencé a fotografiar?
De adolescente, compré mi primera cámara de bolsillo que utilizaba rollos de película C-110 de 12 y 24 cuadros.
Me atrajo la emoción de captar momentos que yo consideraba inolvidables: fiestas familiares, viajes y reuniones con amigos.
No tomé un curso de fotografía. Como buen aficionado, aprendí sobre la marcha, ganando experiencia a cada disparo. No sabía si cada toma era buena o no hasta que llevaba a revelar el rollo y me imprimían las fotos.
El proceso de revelado llevaba unos 3 días. De los 12 cuadros, sólo tres a cuatro eran buenas fotografías. Seguí experimentando y ganando confianza. Leía y releía el manual de la cámara donde daban algunos consejos muy básicos: respirar y no soltar el aire mientras encuadras y aprietas el botón de disparo.
No había que enfocar, solo apuntar y dar ¡click! Igual que hoy con los smartphones!


Subiendo de nivel
Al cabo de los años, a fines de la década de los 80, cambié al formato de 35 mm.
Algunos amigos me prestaban su cámara manual de 35 mm y comencé a familiarizarme con su uso: la apertura, la velocidad de disparo, los tipos de lentes, los filtros, el flash.
Finalmente en 1992, pude adquirir mi primera cámara profesional con formato de 35 mm en EUA: la legendaria Pentax K1000 con lente de 50 mm. Aún la conservo con su telefoto y gran angular y otros aditamentos.
El salto a lo digital
Después de casi 30 años utilizando cámaras de película fotográfica, realicé al salto a lo digital.
En 2007, durante otro viaje de trabajo a EUA, adquirí mi segundo equipo digital, la Lumix DMC FZ50.
Cuenta con un lente zoom que va de los 30 a los 400 mm y resolución de 10.5 megapixeles, lo que la hace una cámara tipo bridge o multipropósito. La memoria de 4 GB puede almacenar casi 1,200 fotografías de 4 MB cada una.


¿Qué equipo utilizar?
Hoy en día se tienen muchas opciones.
Si solo te interesan las selfies, adelante.
Un smartphone es más que suficiente.
Para un tipo de objetivo o temas de interés, debes tomar en cuenta las condiciones en que se desarrollará tu actividad de fotógrafo(a) digital: si será en ambientes cerrados, o en exteriores, harás retrato, o toma de paisajes, foto submarina o aérea, carreras de caballos o bodas, como amateur o profesional, habrá una marca y modelo de cámara con ciertas características técnicas que te brindarán las mejores imágenes conforme a tus deseos.

Mis recomendaciones
- Establecer un presupuesto
Hay marcas de smartphones que cuestan tanto como una buena cámara digital. - No le temas a los detalles técnicos
Obtendrás mejores fotos, utilizando una cámara con técnicas fotográficas.
Aunque no quieras profundizar en la técnica fotográfica, aprender los trucos básicos, te convertirá en fotógrafo experto en poco tiempo y si adquieres un equipo de media o alta gama, el rendimiento que obtengas de tu cámara, elevará la razón de precio/desempeño. - Si no te quieres complicar la vida con los detalles técnicos de la luz (ISO), distancia focal, megapíxeles y etcéteras, la solución es tomar las fotos en modo automático. Total es para fotos que se suben a una red social y no a un concurso.

- ¿Qué equipo utilizar?
Decidir qué es lo que quieres fotografiar, te ayudará a elegir qué equipo comprar.
Debes tomar en cuenta las condiciones en que se desarrollará tu actividad de fotógrafo(a) digital: si será en ambientes cerrados, o en exteriores, harás retrato, o toma de paisajes, foto submarina o aérea, carreras de caballos o bodas. Ya sea como amateur o profesional, habrá una marca y modelo de cámara con ciertas características técnicas que te brindarán las mejores imágenes conforme a tus deseos.
Toma en cuenta que estos equipos no son muy robustos como las antiguas cámaras SLR, la mayoría se dañan con el agua de mar o de lluvia; se estropean si se caen al suelo de cemento, la lente se puede fracturar; las pilas también pueden jugarte malas pasadas. Toma en cuenta que estos equipos no son muy robustos como las antiguas cámaras SLR, la mayoría se dañan con el agua de mar o de lluvia; se estropean si se caen al suelo de cemento, la lente se puede fracturar; las pilas también pueden jugarte malas pasadas.

- ¿SLR, Mirrorless, Compacta o Bridge?
Existen tres tipos de cámaras a elegir, según tu presupuesto, experiencia o gusto.
SLR: (Single Lense Reflex), es en pocas palabras, una cámara a la que puedes cambiarle otros lentes; por ejemplo un gran angular o telefoto; tienen múltiples funcionalidades y se recomienda para profesionales de la fotografía.
Cámaras sin espejo: estos dispositivos de última generación combinan la calidad y el rendimiento de las cámaras réflex con la portabilidad y la versatilidad de las cámaras compactas, por lo que se han convertido en la mejor alternativa a las DSLR.
Compacta: una cámara muy ligera con funciones totalmente automáticas. Ideal para principiantes.
Bridge: es una cámara SLR con la particularidad de que no permite intercambio de su lente, el cual maneja un rango de los 20 a los 400 mm y con ello se convierte en un dispositivo multipropósito. Ideal para principiantes que desean incursionar profesionalmente en la fotografía. - Algunas marcas
Si te inclinas por marcas, las mejores opciones que yo recomiendo son: Sony y Canon en cámaras compactas.
Para cámaras bridge, la Lumix de Panasonic.
En cámaras SLR o Mirrorless: Canon, Nikon.

Tus fotos cuentan una historia memorable
Mis temas más socorridos son: iglesias, catedrales, monumentos históricos, arqueológicos, pinturas, museos, ríos, montañas y mar.
Elige un tema: paisajes, retrato, animales, flores, objetos, moda, deportes, arqueología, playas, montañas, cocina, conciertos, museos… el rango es muy amplio.
Una buena foto es en gran parte provocada por la mirada del fotógrafo y su instinto para tomar la mejor foto en el momento exacto
Foto del autor: City Hall – Filadelfia – 2007

Diviértete
La fotografía es una actividad recreativa que puede volverse lucrativa.
No necesitas viajar a otro país u otro estado para encontrarte con paisajes o escenas espectaculares: fiestas de pueblo, fenómenos meteorológicos, desfiles cívicos te están esperando. Debes estar listo para disparar tu cámara. Incluso un paseo alrededor de tu manzana te puede deparar sorpresas.
Foto del autor: Ofrenda Día de Muertos – Metepec – 2024
