De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una competencia es la capacidad de articular y movilizar condiciones intelectuales y emocionales en términos de conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas, necesarias para el desempeño de una determinada función o actividad, de manera eficiente, eficaz y creativa, conforme a la naturaleza del trabajo.
La capacidad productiva de un individuo se define y mide en términos de desempeño real y demostrado en determinado contexto de trabajo y que no resulta solo de la instrucción, si no también de la experiencia en situaciones concretas de ejercicio ocupacional.
Para el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER, una competencia laboral se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que debe poseer una persona para desempeñar un trabajo o labor específica en su vida laboral.
Las competencias laborales permiten a una persona realizar tareas con un alto nivel de desempeño, puesto que le resulta más fácil lograr los objetivos establecidos por la empresa o la institución en que labora.
Acorde con la OIT, la certificación de competencias es el reconocimiento público, formal y temporal de la capacidad laboral mostrada por un trabajador, efectuado con base en la evaluación de sus competencias en relación con una norma y sin estar necesariamente sujeto a la culminación de un proceso educativo.
El CONOCER a través de la certificación de competencias busca reconocer el conocimiento y las habilidades que has adquirido a través de tu experiencia laboral.

Se demuestra a través de evidencias, que cuentas con los conocimientos, habilidades y destrezas para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia. El Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño.
Existen más de mil competencias laborales en las que puedes certificarte hoy en día, como podrás comprobarlo en la siguiente liga del CONOCER
Aquí encontrarás la actividad a la que te dedicas o alguna otra a la que quisieras dedicarte y las posibles certificaciones a las que puedes acceder. La certificación de competencias laborales en realidad no requiere que la persona interesada cuente con un título profesional para certificarse. Muchas de las actividades productivas en este país no solicitan un grado académico y son susceptibles de certificarse.
¿Quiénes son elegibles para una certificación?
a) Personas desocupadas que desean certificar sus conocimientos para buscar un empleo.
b) Personas laboralmente ocupadas que buscan certificar sus conocimientos para mejorar en su ámbito laboral y salarial.