La historia no contada de una secundaria

Así se cuenta en el capítulo 3 del libro «Memorias de Secundaria», cuándo y cómo se construyó nuestra escuela secundaria:

La secundaria estrenaba edificio para beneplácito nuestro. Todo olía a nuevo. Las sillas de metal con paleta bien lisa, las ventanas amplias, las paredes recién pintadas, los pizarrones verdes que se nos hacían largos como trenes y donde anotarían los profesores tantas fórmulas, ecuaciones, fechas, símbolos. Sería una prueba terrorífica pasar a resolver problemas en ellos.

Nuestra nueva casa fue construida entre los años 1974-1975 por el CAPFCE (Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas) en un terreno de tres hectáreas donado en partes iguales por tres personajes de Boca del Río(*), sobre la antigua Vía Muerta, a espaldas de un cerro que hoy ya no existe, llamado «El Morro» que nos tapaba la vista y la brisa del mar.

Para llegar a nuestras clases, los escasos alumnos boqueños caminábamos más de un kilómetro, quizás dos, o si había forma, tomar un autobús que llegaba a pasar totalmente atestado.

* La profesora Ida Cano Domínguez proporcionó los nombres de los benefactores: los señores Pedro Carmona, Esteban Reyes Sosa y Francisco Vázquez Martínez.



Justo antes de la impresión de estas Memorias, el sr. Mario Rivera, nos hizo llegar algunas fotos que muestran los orígenes de la escuela secundaria federal “Boca del Río”, hoy renombrada Escuela General N°2 Boca del Río y más popularmente conocida como «La Boqueña».

Son documentos inestimables que don Mario, trabajador intendente desde 1974, las facilitó a la profesora jubilada Ida Cano Domínguez.

Otra fuente histórica viva, es la profesora jubilada Yolanda Cazarín Narcia, quien rememora esta etapa, pues ella estuvo entre las primeras docentes que participaron en las clases “de cooperación”, esto es sin honorarios, durante la etapa de creación de la escuela secundaria, en la antigua estación de ferrocarril, hoy Palacio Municipal.

Las fotos muestran cómo se impartían las clases en los inicios de la Escuela Secundaria Federal “Boca del Río”: en aulas improvisadas dentro de unas galeras derruidas situadas donde hoy está el Palacio Municipal. La fecha probable de estos eventos debe estar situada entre 1972 y 1973.

La labor conjunta de autoridades estatales, municipales, padres de familia y los propios vecinos de la entonces Villa de Boca del Río hizo posible que se edificara la primera etapa del proyecto.

El 21 de abril de 1974, fue entregada por el CAPFCE la primera fase de construcción de la Escuela Secundaria Federal “Boca del Río”, con la asistencia del presidente municipal Ricardo Remes Rosales, representantes navales y miembros del patronato, maestros y el nuevo director Isidro Cázares Blanco.

Queda para una posterior investigación, indagar sobre la biografía de todos aquellos que colaboraron en la fundación de la primera escuela secundaria de la cabecera municipal, que ha cumplido medio siglo y ha contribuido en la formación de miles de estudiantes no solo del propio Boca del Río, sino de otras colonias, incluso del puerto de Veracruz y municipios como Alvarado y Medellín de Bravo.

8 comentarios en “La historia no contada de una secundaria”

  1. Maria Luisa SisaAndrade

    Ramirez Antolino.Excelente trabajo, digno y hasta esperado dado tu trayectoria como estudiante de este hermoso plantel . La colaboración de los mencionados hablan de su interés y cariño por los orígenes de nuestra preparación como profesionistas pero más importante la preparación como seres humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *