Mi segundo libro

Querid@s lector@s: próximamente llegará a sus manos una nueva colección de relatos ocurridos hace cuarenta años. Se trata de los avatares, las tribulaciones y las glorias de una generación de alumnos que se convirtieron en ingenieros industriales en el entonces Instituto Tecnológico de Veracruz. Es mi segundo libro de crónicas autobiográficas combinadas con numerosas anécdotas algunas de ellas noveladas, con protagonistas reales y algunos otros ficticios para hacer más atractiva la lectura de las peripecias que nos ocurrieron en la primera mitad de los años ochenta.

El recuento de estos eventos les hará recordar sucesos como la devaluación del peso mexicano en 1982, la guerra de las Malvinas, la nacionalización de la banca y la terrible inflación que sufrimos aquellos años, mismos que enmarcan la historia que sucedía en las aulas, la cafetería, la biblioteca o los pasillos y oficinas del ITV.
Paros laborales, grilla estudiantil, amores platónicos, romances fugaces, críticas al sistema educativo de esa época, maratones de exámenes, insomnio y estrés, gracejadas escolares y lealtades a toda prueba, junto a la búsqueda incesante de una identidad y, sobre todo, la necesidad de trascender y dejar huella en la institución son los ingredientes de esta historia colectiva.

Considero que merecerá la lectura benevolente de algunos lectores, sobre todo los ex condiscípulos de antaño, incluidos algunos profesores que aún permanecen con nosotros en el recuerdo y en la distancia. Es, sobre todo, un tributo a una época de formación, que definió a los profesionales que hoy somos. Contra todo pronóstico, la mayoría obtuvo reconocimiento en los distintos ámbitos en los que nos desenvolvimos. A pesar de las deficiencias académicas que advertimos en su momento, las pudimos subsanar al unísono que nos desempeñábamos en diversas tareas en la industria, la academia o en proyectos propios, demostrando que, en la superación del individuo, no hay límites.

Casi al término de mi licenciatura e inicio de mi vida laboral surgió la idea de plasmar estas vivencias en un libro de crónicas. Desde entonces he tratado de mantener viva esta chispa, primero diagramando las ideas, luego reuniendo mis apuntes que llevaba desordenadamente a comienzos de los ochenta. Afortunadamente, fundé una revista estudiantil en 1982 y durante tres años pude llevar registro de lo que sucedía en al ámbito del ITV; al poseer ese material, pude revivir y darle la estructura a la historia, de la que comencé a publicar algunos párrafos en una página personal de Facebook, justo a los 40 años de haber iniciado la carrera de ingeniería, esto es en agosto de 2021.

Estos episodios publicados mensualmente se han convertido en una suerte de efemérides; la meta es que este año se concluyan con la edición del libro justo para conmemorar los cuarenta años de nuestra graduación. El recibimiento dado a los relatos ha sido bastante bueno con lo que podría asegurarse en cierta medida la colocación de los libros, por medio de un sistema de prepago, así el costo de edición estaría cubierto con la suscripción.
Por lo pronto, llevo casi un 85% de escritura que se extenderá en diez capítulos, aún sin precisar el número de páginas ni la fecha de la presentación que desearía fuese en el mismo Instituto donde se forjaron estas historias.

De esta forma doy la primicia a los futuros mecenas y lectores del segundo título de mi autoría. Espero darles más detalles de este proyecto en unos meses más y anunciarles la fecha de la presentación. A los que me acompañen en dicho evento, les daré en retribución un libro autografiado. Por cierto, aún no he encontrado el título adecuado para la obra. Espero que las musas acudan a auxiliarme pronto en este difícil trance.

5 comentarios en “Mi segundo libro”

  1. Amigo José Del Carmen Ramírez Antolino , que bonito que sigas escribiendo tus vivencias estudiantiles , siempre te he admirado por tu capacidad de análisis, y se que no será solo un segundo, sino muchos más libros ,ya eres exitoso , y deseo de todo corazón Dios te siga iluminando con sabiduría .Un fuerte abrazo 😘🙏

Responder a dan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *